viernes, 20 de agosto de 2010

Jdownloader en Ubuntu

Este programa es un popular gestor de descargas en Windows, el cual captura los enlaces de descargas de la mayoría de los servidores de almacenamiento, además de videos e imágenes; no tan solo los captura, sino que también, los deja en una cola para que sean descargados automáticamente. En lo personal me agrada más que TUCAN.

Para instalarlo deben agregar el repositorio por consola.


abran la consola y escriban:

sudo add-apt-repository ppa:jd-team/jdownloader && sudo apt-get update

y para instalarlo


sudo apt-get install jdownloader

El programa quedará en el menú Aplicaciones>>Internet>> Jdownloader

miércoles, 18 de agosto de 2010

0 A.D. , Juego de estrategia Open Source (alpha)

Este es un notable juego open source que a sacado su primera alpha jugable, esun juego que se ve es muy prometedor.

Para instalarlo deben por consola añadir sus repositorios:

abran la consola y en ella pongan :

sudo add-apt-repository ppa:wfg/0ad && sudo apt-get update
luego para instalarla pongan en la consola

sudo apt-get install 0ad

para ejecutarlo lo buscan en aplicaciones>>juegos>>0 A.D.
 
fuente

martes, 17 de agosto de 2010

Reparar problema video Skype en Ubuntu

Desde que actualicé a de ubuntu 9.10 a ubuntu 10.04, el único programa que me mantuvo con problemas fue Skype, del cual cuando iniciaba video llamada, no podía ver la imagen de mi amigo que emitía, ni la mía propia, pero mi amigo podía verme en su Skype, y además  cuando hacía la prueba de video en el menú opciones de Skype tampoco funcionaba, a pesar de que la webcam en cheese funcionaba sin problemas,  pero la solución era más simple de lo que pensaba, para que primero prueben:

primero cierren skype si lo tienen abierto, luego presionen alt+f2 y pongan
export XLIB_SKIP_ARGB_VISUALS=1 && LD_PRELOAD=/usr/lib/libv4l/v4l1compat.so skype
y les funcionará el video.

para no tener que estar a cada rato escribiendo esto, modificamos lo siguiente

sudo gedit /usr/bin/skype-wrapper
buscamos
LD_PRELOAD=/usr/lib/libv4l/v4l1compat.so skype
y lo reemplazamos todo por:

export XLIB_SKIP_ARGB_VISUALS=1 && LD_PRELOAD=/usr/lib/libv4l/v4l1compat.so skype

y listo guardar y cerrar

Para los que les aparece el skype-wrapper en blanco(que en realidad es porque no existe el archivo) deben hacer lo siguiente:

en la terminal esscriban:


sudo mv /usr/bin/skype /usr/bin/skype2

Luego en la misma terminal:

sudo gedit /usr/bin/skype

ahi copian y pegan la siguiente linea:


#!/bin/bash
export XLIB_SKIP_ARGB_VISUALS=1 && LD_PRELOAD=/usr/lib/libv4l/v4l1compat.so skype2

guardan y cierran el archivo

Si por alguna razón no les ejecuta, prueben a cambiar los permisos sudo chmod 777 /usr/bin/skype

domingo, 15 de agosto de 2010

Participemos del Censo de Ubuntu

Bueno, Canonical se encuentra realizando un censo de máquinas que tengan ubuntu instalado, para ello realiza un ping cada cierto tiempo a tu máquina, a través del programa cononical-census, el que no envía ningún otro tipo de información a Canonical.

Para instalarlo pueden tipear por consola (o por el gestor de paquetes Synaptic)


sudo apt-get install canonical-census

Graba tu escritorio con gtk-recordMyDesktop

Si has visto por ahí varios tutoriales en el que graban sus escritorios, pues te vendrá a la mano este simple programa


Tan solo deben escribir por consola( o escribir el nombre del programa en el centro de software)

sudo apt-get install gtk-recordmydesktop

 y se nos instalará en Aplicaciones>Sonido y vídeo>gtk-recordMyDesktop

veremos una ventana que nos indicará el área de grabación si queremos grabar solamente un área de la pantalla, pues en la ventanita arrastramos y seleccionamos el área y si queremos grabar toda la pantalla le damos en grabar si seleccionar área.

Veremos que al hacer click en grabar la ventana se minimiza y queda un botón de stop en el panel en vez del botón rojo que estaba antes, ese botón es para finalizar la grabación.

Cuando le das al botón stop de inmediato a guardar el archivo.
El formato de salida  es *.ogv(out.ogv por defecto si no le pones nombre) y queda normalmente guardado en tu carpeta personal.
/home/TU_USUARIO/

si quieres pasarlo de ogv a otro formato mas conocido, puedes usar pitivi

saludos...

jueves, 12 de agosto de 2010

Integrar Google Docs a Nautilus

Si eres de los que sube sus documentos a google docs, pues te vendrá a la mano acceder a ellos sin la necesidad de abrir algún navegador.

para hacerlo priemero abran una consola y pongan 

sudo add-apt-repository ppa:doctormo/ppa 
y luego 
sudo apt-get update && sudo apt-get install gdocs-mount-gtk

luego ejecutamos el programa que va a quedar en Aplicaciones > Accesorios > Google Docs Connection, 
Una vez abierto nos pedirá nuestro correo y contraseña Gmail.



saludos.

fuente

jueves, 5 de agosto de 2010

Mas tips

Bueno hoy pondré 2 Nuevos tips.

El primero es aumentar un poco el inicio del sistema, esto es para los que tengan procesadores de dos o mas nucleos.


Abran una consola y en ella pongan


sudo update-bootsystem-insserv && sudo sed -i 's/CONCURRENCY=none/CONCURRENCY=startpar/g' /etc/init.d/rc && sudo sh -c "echo 'CONCURRENCY=startpar' >> /etc/default/rcS"

va todo en una linea, cuando reinicien se notara una leve mejoría.

El segundo es hacer que sudo no pida tantas veces la password del usuario(tomamos en cuenta todas las que nos oscurece la pantalla, en las consolas y otros, las del centro de software seguirá), recuerden que la seguridad baja notablemente al hacer que sudo no pida password, por lo que estan bajo sus responsabilidades hacerlo, pero para mayor comodidad la mayoría(me incluyo) lo hace.

En una consola pongan:

sudo visudo
 y se les va a abrir en la misma consola el documento con las configuraciones, a continuación, busquen en el documento la linea donde diga

%admin ALL=(ALL) ALL

aquí tienen dos opciones,

la primeta es poner el nombre de usuario y la dirección del programa que desees no pida autentificar ejemplo:

ponemos a continuación de la linea que encontramos anteriormente
dansanti ALL=(ALL) NOPASSWD:/usr/bin/gedit
luego presionan ctrl + o , luego enter, para guardar y ctrl +x para salir
 aquí vemos que para el usuario dansanti no nos pedira password de sudo.

La segunda opción es sustituir la linea anteriormente encontrada y poner:

%admin ALL=(ALL) NOPASSWD:ALL

guardamos presionando ctrl + o y ctrl +x para salir, notaremos de inmediato que no nos pide password.

domingo, 31 de enero de 2010

Osd Lyrics: Letras de canciones, el mejor para Linux

Buenas!

Osd Lyrics es un programa que nos muestra la Letra de nuestras canciones como un Karaoke (asi como lo hace Minlyrics para los que lo conozcan).

Soporta diferentes reproductores, tales como

Para instalarlo agregamos:

sudo add-apt-repository ppa:osd-lyrics/ppa
 

e instalar

sudo apt-get update
sudo apt-get install osdlyrics

Aun no hay soporte oficial para ubuntu 11.04, por lo que se debe compilar "a mano el programa", por mi parte les dejo este paquete Deb ya compilado, cualquier problema me avisan(si sale que el paquete es de mala calidad, es porque lo compile yo, poner ignorare instalar).

Lo mejor de todo es que nos muestra las Letras sin que estas afecten los clicks del mouse, cuando necesitamos hacer uno.

Si alguno de ustedes usó Minilyrics, puede copiar todas las letras a la carpeta ~/.lyrics y el formato %p - %t en las propiedades de osd lyric. el único problema que les pueda suceder, es que el nombre del archivo debe ser  identico en mayúsculas y minúsculas que como está en la canción.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Seguimos personalizando un poco a Karmic

Buenas!!!

ahora el tuno para modificar es el de empathy; podemos agregar una gran variedad para las ventanas de conversacion de empathy, para ello descarguen el siguiente archivo.<<<---

guarden o muevan el archivo descargado a la carpeta personal(home)

abran una consola y pongan lo siguiente:

sudo dpkg -i empathy-chat-themes_1_all.deb

aqui algunos ejemplos

si no les sale nada en los temas es porque la instalación quedo mal hecha, para ello haremos lo sgte:

abrir una consola y poner

mkdir ~/.local/share/adium/message-styles
e instalar otra ves el paquete.

si aún no funciona,

prueba poniendo en la terminal
sudo chmod 777 -R ~/.local/share/adium/
e instalar una vez mas el paquete.

fuente:
http://tecnicoslinux.com.ar



Aumentar la velocidad de inicio de ubuntu

para ello agregaremos y actualizaremos el sistema,

abrimos la consola y ponemos lo siguiente:

sudo add-apt-repository ppa:ubuntu-boot/ppa

sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade
y luego reiniciar..


saludos

martes, 10 de noviembre de 2009

Algunos tips para karmic

Buenas !!!

bueno partiremos con lo siguiente...

para los que aún conservan la partición de windows y ya odia tener que montarla una y otra vez ingresando la clave, pueden probar montando automáticamente al inicio del sistema..
Lo que se debe hacer es:

abrir un terminal:

Ahí escribir
sudo mkdir /media/NOMBRE_CUALQUIERA(ej Windows XD)



En la misma consola pongan
sudo gedit /etc/fstab

ahora abran gparted(sistema>>administración>>gparted si no lo tienen instalado haganlo.. sudo apt-get install gparted) y en el busquen el nombre de la partición que desean montar, en mi caso sda3





ahora vuelvan a gedit y agreguen al final del archivo lo siguiente:


/dev/sdb3 /media/carpeta_que_creamos(ej Windows) ntfs defaults 0 0

recordarles poner los nombres de las carpetas con sus respectivas mayúsculas.



Poner imagen de fondo en grub2

para que no se vea tan feo el grub al inicio del sistema, podemos poner una imagen de fondo a grub, para es hacemos lo siguiente.

instalamos por consola

sudo aptitude install grub2-splashimages


abrimos por consola lo siguiente

sudo gedit /etc/grub.d/05_debian_theme

vemos las posibles imágenes a poner.

nautilus /usr/share/images/grub/
buscamos la siguiente línea:
for i in {/boot/grub,/usr/share/images/desktop-base}/moreblue-orbit-grub.{png,tga}

ahora a la siguiente código le modificamos moreblue-orbit-grub por el nombre de la imágen que queremos poner de fondo(sin poner el .tga de la propia imagen), copiamos el código y reemplazamos completamente la linea anterior que buscábamos.

for i in {/boot/grub,/usr/share/images/desktop-base,/usr/share/images/grub}/moreblue-orbit-grub.{png,tga}


ejemplo
for i in {/boot/grub,/usr/share/images/desktop-base,/usr/share/images/grub}/Windbuchencom.{png,tga}
guardamos y cerramos gedit.

ahora en la misma consola pongan
sudo update-grub
con esto actualizamos el grub.

reiniciar para ver como queda XD..

saludos..