jueves, 31 de mayo de 2012

Smartcam : Usando tu móvil como camara web

Hola!

Si llegado un momento llegas a necesitar una cámara movible inalámbrica, una opción es usar tu móvil como cámara, en mi casa uso un samsung galaxy y con android, el cual lo conecto por wifi a la red, también existe la posibilidad de conectarlo por bluetooth.


para instalarlo deben descargar el .deb desde launchpad (ya que el repositorio esta des-actualizado) e instalarlo

smartcam.deb desde launchpad(existe solamente para lucid pero de todos modos sirve)

una vez descarado lo abren haciendo doble click y lo instalan,

si les arroja un error es normal, ya que tienen un problema con una linea mal comentada( ya lo he notificado así que espero lo reparen); les preguntará si quieren reparar la lista y le dan que si, y así podrán ver que quedará instalado  igual, el problema radica en el driver, ya que así podrán usarlo, pero no podrán usar la cámara ni en cheese ni skype o cualquier programa que quieran, por lo que deberán compilar el driver a mano. e insertarlo.

para ello descargamos el código fuente:

Código fuente desde launchpad 

el problema radica que esta comentada la linea 28 //#include , tan solo hay que descomentarla, #include y compilar( en mi caso es así).

acá les dejo el archivo listo para compilar, ya que muchas veces presenta problemas el archivo que está en el comprimido:

Descargar smartcam.c (atualizado en ubuntu 12.10)


reemplacen el que esta en driver_src


 sudo make -C /lib/modules/`uname -r`/build M=`pwd`

 luego lo insertan


sudo insmod smartcam.ko
sudo modprobe smartcam

para insertarlo automaticamente prueben con esto

sudo nano /etc/init.d/smartcam

y escriban

#!/bin/sh
cd /home/usuario/smartcam/src/driver
/sbin/insmod smartcam.ko
/sbin/modprobe smartcam


si les arroja error en la compilación , vean si tienen instalado las dependencias necesarias

sudo apt-get install libbluetooth-dev build-essential
el cliente para el teléfono lo descargan desde acá

Cliente para el teléfono (symbian, android,jme)

saludos, cualquier duda comenten, que igual fue complicado hacerlo funcionar.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Grub Customizer : Personaliza tu grub o burg

Hola!

Ya aburrido de estar editando archivos y archivos para logra modificar el tiempo, resolución, entrada predeterminada o el mismo nombre de las entradas; comencé a buscar una interfaz queme ayudara con esto y me aliviara un poco el trabajo, es así como me topé con esta excelente herramienta.

para instalarla deben añadir el repositorio

abrir una terminal y en ella poner:

sudo add-apt-repository ppa:danielrichter2007/grub-customizer

luego escriben :

sudo apt-get update

y para instalarlo:

sudo apt-get install grub-customizer

 es una interfaz intuitiva y fácil de usar






sábado, 5 de mayo de 2012

Live Netboot : Instalar ubuntu 12.04 (y cualquier otro) por red, usando la versión live y texto

Hola!

Hace un par de días me tuve que realizar una charla linux en un colegio y la instalación de alguna distribución, el problema era la gran gantidad de pc que necesitaban la versión live para poder enseñar, por lo que se me ocurrio dejar mi notebook como servidor de PXE para que los otros se conectaran y pudieran tomar la distribución y poder instalarla. Revisé miles de tutoriales y ninguno hablaba de poder dejar disponible además, la versión live de ubuntu, solamente hablaban de texto, por lo que mezcle información de todos lados hasta llegar a una forma de poder lograrlo a la perfección (exceptuando que eran tantos pc conectados al mío que terminaron colapsando la red xD), por lo que pude salir de apuros con un solo notebook y la red interna que existía.


Para comenzar debemos instalar los siguientes programas:

Pero primero vamos a estar en el supuesto de que nuestro pc no es un servidor DHCP, aún así se puede hacer , mezclando un poco con el tema anterior que publiqué.


He creado una Interfaz gráfica para que puedan instalar ubuntu por la red 

Continuemos ..

apt-get install dnsmasq atftp tftpd-hpa tftp-hpa xinetd nfs-kernel-server portmap
 
 
 
una vez instalados, comenzamos con la configuración:
 
abrimos en una terminal lo siguiente 
 
 sudo gedit /etc/dnsmasq.conf
 
 
y agregamos lo siguiente al final del documento.
 
dhcp-range=192.168.2.2,192.168.2.200,12h
enable-tftp
tftp-root=/var/lib/tftpboot
dhcp-boot=pxelinux.0
dhcp-option=3,192.168.2.1  
dhcp-option=6,192.168.2.1 
 
tftp-root, corresponde al directorio en donde estarán los archivos del disco. 
noten que pongo 2 veces 192.168.2.1 esta es la dirección del servidor DHCP en ambos

guardamos y cerramos.

 
configuramos este otro archivo:
 
sudo gedit /etc/xinetd.d/tftp 

y añadimos:

service tftp
  {
        disable                 = no
        socket_type             = dgram
        wait                    = yes
        user                    = root
        server                  = /usr/sbin/in.tftpd
        server_args             = -v -s /var/lib/tftpboot
        interface               = 192.168.2.125
  }

aquí solamente deben modificar lo que es el server_args con su directorio y
la interface, la cual es la  ip que tu pc tiene ahora
adicionalmente, pueden limitar añadiendo la ip de la máquina cliente poniendo 
only_from = 192.168.2.44/28 por ejemplo, en donde solamente ese pc podrá tener acceso
 
ahora bajamos desde la pagina de ubuntu los archivos necesarios 
dependiendo de la versión que quieran instalar
http://cdimage.ubuntu.com/netboot/

lo descomprimimos e instalamos en el directorio de tftpboot, 
luego hacemos lo mismo con todo el contenido del cd/imagen de ubuntu(inclusive la carpeta .disk)
 
y le damos permisos.
 
sudo chown -R nobody:nogroup /var/lib/tftpboot 
sudo chmod 777 -R /var/lib/tftpboot
 
 
hasta ahora todo eso es necesario para hacer uso de la instalación sin la versión live.
 
 
 
para añadir la versión live, hacemos lo siguiente:
 
 
modificamos nfs server, añadiendo nuestro directorio a compartir
 
sudo gedit /etc/exports
 
y añadimos al final del cocumento 
 
/var/lib/tftpboot 192.168.2.0/255.255.255.0(no_root_squash,async,no_subtree_check,ro) 


ahora añadir la entrada al menú:

abrimos(en mi caso haré una instalación de ubuntu de 32bits)

sudo gedit /var/lib/tftpboot/ubuntu-installer/i386/boot-screens/txt.cfg

y añadimos en el orden que queremos que aparezca en mi caso l puse de los primeros:
 
LABEL Probar ubuntu sin instalar
kernel casper/vmlinuz
append root=/dev/nfs boot=casper netboot=nfs 
nfsroot=192.168.2.125:/var/lib/tftpboot/ initrd=casper/initrd.lz quiet splash -- 


importante que la ip que sale ahí es la ip de su computador.

con esto ya tenemos todo configurado para hacer una versión live de ubuntu por red.
reiniciamos los servicio:

invoke-rc.d dnsmasq restart
sudo /etc/init.d/nfs-kernel-server restart
sudo /etc/init.d/xinetd restart

y bueno sería todo, basta reiniciar la máquinacliente y este recivirá la versión live. 
cualquier problema prueben reiniciar su máquina.
 
saludos. 

domingo, 25 de marzo de 2012

Haguichi: Interfaz gráfica para hamachi (redes vpn)

Si lo que necesitas es crear redes vpn de manera fácilmente, ya sea para controlar un pc remotamente, crear redes para juegos como lan sobre internet, para saltar las restricciones de internet (universidad, trabajo,etc), o para cualquier uso habido y por haber, la mejor opción es hamachi, con esta interfaz, Haguichi, que te simplifica la vida.


Para instalarlo batas añadir los repositorios de haguichi e instalar hamachi descargando el paquete deb aparte.

Para instalar Haguichi
sudo add-apt-repository ppa:webupd8team/haguichi && sudo apt-get update && sudo apt-get install haguichi

esto instalará solamente la interfaz gráfica, para instalar hamachi deben descargar el siguiente paquete

https://secure.logmein.com/labs/logmein-hamachi_2.1.0.17-1_i386.deb

Nuevas versiones para 32 y 64 bits desde la página  de logmein https://secure.logmein.com/labs/#HamachiforLinux

para instalarlo solamente hacer doble click y se abrirá el gestor de paquetes.


luego de que se instale, ejecuten haguichi, buscándolo por el dash o en aplicaciones>>internet.



cuando sea la primera vez de que usen el programa, les pedirá configurar, pues hagan click en configurar o no podrán conectarse.

luego basta ir conexiones y crear o conectarse a una red ya exisene


haguichi.net

martes, 8 de noviembre de 2011

gsharkdown : Descargar Música desde grooveshark

Grooveshark es una página que nos ofrece escuchar música online, además de crear playlist entre otros servicios más; gsharkdown nos ofrece además de poder buscar y poder oír la música en esta página, la opción de poder descargarla a tu pc.

Para instalarlo simplemente agregamos el repositorio por la terminal

sudo add-apt-repository ppa:ferramroberto/gsharkdown

actualizamos

sudo apt-get update


luego instalamos (Haciendo click o copiando el texto en la terminal)


sudo apt-get install gsharkdown

fuente

martes, 1 de noviembre de 2011

Compartir internet con Ubuntu. Una forma más fácil

Anteriormente había publicado una forma con la que se podía compartir internet através de Firestarter, pero con los cambios constantes que se realizan al DHCP server, era muy engorroso tener que volver configurarlo para poder nuevamente compartir internet a otros dispositivos. Con este método nos olvidamos de eso, ya que usamos la particularidad de las redes ad-hoc, en el caso de las redes inalámbricas y el método de asignación de ip " compartido con otros equipos" que ofrece networkmanager, en la pestaña "ajuste de ipv4" de la configuración de cada red, ya que al momento de activarse, queda automáticamente compartiendo internet a los demás dispositivos.


Para comenzar solamente creamos una red nueva con el dispositivo al cual los otros equipos se conectarán, en otras palabras el que NO esta conectado a internet y sera el que distribuirá:


- En el caso de las redes inalámbricas crear una red nueva seleccionando el dispositivo al cual se conectan los otros equipos y automáticamente quedará compartiendo la conexión a internet.

- En el caso de que se comparta la conexión a internet a través  de una red Lan, se debe seleccionar editar conexiones para abrir networmanager, crear o seleccionar una red Lan, ir a la pestaña "ajuste de ipv4" y cambiar de automático (o lo que este seleccionado ) a "compartida con otros equipos", luego guardar y quedará compartiendo la conexión a internet.

25/12/2013 una forma más compatible con android








domingo, 23 de octubre de 2011

PlayDeb: Repositorio con juegos para ubuntu

Playdeb es una página que viene de la mano de Getdeb, la cual está dedicada a proporcionar un repositorio de juegos libres para ubuntu(no oficial). Al igual que getdeb, hay que descargar un archivo de configuración, el cual añadirá a la lista de repositorios a playdeb: Descargar Aquí, O añadirlo a "mano" como lo explica su HOW TO(ingles).












No olvidar actualizar: por terminal poner sudo apt-get update o abrir el gestor de actualizaciones y hacer click en comprobar.

Y al igual que getdeb, nos ofrece una interfaz web amigable con la que podemos ver los juegos que ofrece el repositorio, los cuales podemos instalar haciendo click install this now (previamente habiendo añadido e instalado el repositorio).


playdeb.net

Getdeb : un gran repositorio de aplicaciones para ubuntu

Getdeb ofrece las últmas versiones (no oficiales) y mejoras de algunas de las aplicaciones para ubuntu, que normalmente no estan en los repositorios oficiales de ubuntu.
 Lo bueno es que ofrece además del repositorio, una interfaz web amigable  con imágenes y descripciones de las aplicaciones.

Para añadir los repositorios, basta con descargar el siguiente archivo e instalarlo, o añadirlo a "mano" como lo indica su HOW TO (ingles).

No olvidar actualizar: por terminal poner sudo apt-get update o abrir el gestor de actualizaciones y hacer click en comprobar.

La página esta en ingles, pero no necesariamente las aplicaciones quedan en ese idioma, haciendo click install this now  podemos instalar las aplicaciones(previamente habiendo añadido e instalado el repositorio).

Getdeb.net

viernes, 29 de julio de 2011

Nokuntu : El Nokia Pc Suite de Linux

Desde que tengo mi telefono nokia, siempre he tenido el problema de gestionarlo desde aquí, al no existir una interfaz agradable, afortunadamente se creo esta aplicación

Por ahora como el repositorio se encuentra desactualizado(esta solamente para Maverick) les dejaré el link del proyecto en SourceForge y ahi descargan e instalan la última versión.

https://sourceforge.net/projects/nokuntu/

aun Así, dejo el repositorio para los que tengan Maverick o si se llega a actualizar para Natty

sudo add-apt-repository ppa:matiaspar/nokuntu


luego lo instalan presionando aqui

apt://nokuntu

lunes, 2 de mayo de 2011

BURG bootloader: Agrega una mejor gráfica a tu grub.

Pues este programa te deja elegir mejores temas para el cargador de arranque grub.

para instalarlo primero agregamos el repositorio y actualizamos:

sudo add-apt-repository ppa:n-muench/burg
luego

sudo apt-get update
y para instalarlo

sudo apt-get install  burg burg-common burg-emu burg-pc burg-themes burg-themes-common

o simplemente


Click Aqui para instalar


mientras vas instalando pregunta la configuración del programa , a la prmera venta ponerle siguiente y a la segunda poner la particion en donde esta instalado el grub, en mi caso /dev/sda1; si por alguna razón no funciona lo anterior, deben hacer teclear lo siguiente por la terminal
sudo burg-install '(hd0)'
siendo hd0 el disco en donde esta actualmente el grub


por ultimo actualizamos el grub

sudo update-burg
y reiniciamos.


Para cambiar el tema, cuando esten en el grub Presionen la tecla T y eligen su tema




saludos.
fuente